LABORATORIO MVP

ANTECEDENTES

Las emprendedoras se enfrentan a diversas barreras para incursionar en el comercio digital, especialmente aquellas relacionadas con el fulfillment, servicio al cliente y distribución de última milla. Estas barreras incluyen la falta de recursos y capacidades técnicas para manejar eficientemente plataformas de ecommerce, dificultades en la gestión de inventario y entregas, así como la falta de herramientas integradas que les permitan competir en un mercado cada vez más digitalizado.
AUTOMATIZACIÓN

El proyecto tecnológico basado en Inteligent Process Automation (IPA) tiene como objetivo empoderar a mujeres vulnerables emprendedoras en el ámbito del comercio electrónico y la logística de última milla mediante un AGENTE INTELIGENTE. La implementación de esta plataforma de uso colectivo permitirá a las emprendedoras automatizar procesos clave, como portafolio ecommerce, pasarela de pagos, CRM, ERP, marketing digital y supply chain. La importancia del IPA radica en la optimización de tareas repetitivas, liberando tiempo y recursos para que las emprendedoras se enfoquen en su core de negocio. Asimismo, se busca superar las barreras que enfrentan los emprendimientos al incursionar en el comercio digital, como la falta de capacidades en fulfillment, servicio al cliente y distribución de última milla.
INTELIGENCIA

El empoderamiento económico de las mujeres en situación de vulnerabilidad es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Al brindarles la oportunidad de desarrollar capacidades en comercio electrónico y logística a través del IPA, se les permite acceder a nuevas oportunidades de negocio y crecimiento en ventas, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
EMPODERAMIENTO