RURAL
Home » RURAL
1
años de experiencia
1M
en inversión social
1K
personas impactadas

TESIS DE INCUBACIÓN

Compromiso

Empoderar a mujeres vulnerables para que transformen sus vidas a través del emprendimiento asociativo. Trabajar para brindarles las herramientas, el conocimiento, las oportunidades y redes de apoyo necesarias para crear, consolidar y hacer crecer sus negocios sostenibles e inclusivos.

Desafío

Crear ecosistemas inclusivos de incubación empresarial donde todas las mujeres, sin importar sus circunstancias y origen, tengan acceso a recursos para convertirse en empresarias exitosas, alcancen su máximo potencial y contribuyan activamente al progreso colectivo y sostenibilidad de la sociedad.

Legado

Construir una cultura empresarial comprometida con la equidad, la justicia social y la sostenibilidad mediante la promoción de modelos de negocio de alto impacto que inspiren el crecimiento sostenible en las comunidades más desfavorecidas, al tiempo que se adoptan acciones para combatir el cambio climático.

01. MUJER RURAL
Empoderar a las mujeres rurales es un factor crítico de éxito en la lucha contra la pobreza extrema, el hambre y la desnutrición, además, en la adaptación y mitigación al cambio climático.
02. COLECTIVO
Inteligencia colectiva, las unidades productivas de base asociativa solidaria han demostrado mejor desempeño en el desarrollo social, cultural, ambiental, económico y político de las comunidades menos favorecidas.
03. SOSTENIBLE
Productividad verde, el mundo está adoptando medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, esto supone una gran oportunidad para el desarrollo de empleos verdes mediante negocios sostenibles e inclusivos.
04. SEGURIDAD SOCIAL
Protección social integral, es el primer paso para mejorar la productividad, generar resiliencia frente a la crisis y poner fin al ciclo de la pobreza intergeneracional en las familias más desfavorecidas rurales.
Campesina3


INCUBACIÓN DIFERENCIAL

Apalancamos el proceso de incubación empresarial mediante 7 capacidades de alto valor agregado, con el fin de promover la supervivencia de las unidades productivas y alcanzar los objetivos de crecimiento económico y desarrollo social sostenible.

1aa
MENTORÍA

Empresarios formando empresarios de alto impacto en las dimensiones necesarias para desarrollar cualquier rol empresarial:  emocional, intelectual y social, de esta manera se acorta significativamente el tiempo y costo de la curva de aprendizaje.

KNOW HOW

EXPLORA

2aa
LABORATORIO

Desarrollo de prototipos para validación de mercado centrado en el potencial usuario del producto o servicio y orientado a la acción. Cuyo objetivo es validar las soluciones de acuerdo a los problemas identificados y bajo la normatividad requerida.

INFRAESTRUCTURA

EXPLORA

3aa
CAPITAL

Acceso a capital relacional, intelectual y financiero mediante socios estratégicos que impulsan la productividad y competitividad de las unidades productivas, este modelo evidencia mayores tasas de éxito, crecimiento y supervivencia. 

RECURSOS

EXPLORA

4aa
TECNOLOGÍA

Aceleración y crecimiento sostenible a partir de la transformación digital, integrar tecnología digital a procesos, productos y activos permite tomar decisiones inteligentes e informadas, mejorar la eficiencia, optimizar recursos, crear alto valor y gestionar el riesgo.

SOFISTICACIÓN

EXPLORA

5aa
INTERNACIONALIZACIÓN

Vocación exportadora, la construcción de un mayor valor económico facilita el cumplimiento de las metas en acceso a protección social integral, se traduce también en un incremento de la productividad, competitividad y sofisticación.

TRANSFRONTERA

EXPLORA

6aa
PROFESIONALIZACIÓN

Movilidad académica, acciones de formación por ciclos propedéuticos, lo que facilita el proceso de profesionalización: Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, Técnico Profesional, Tecnólogo y Profesional Universitario.

FORMACIÓN

EXPLORA

7aa
SALUD MENTAL

Las unidades productivas comprometidas con la promoción de la salud mental interna, alcanzan un retorno sobre la inversión (ROI) seis veces mayor que aquellas que no lo hacen, y mejoran el indicador de supervivencia empresarial.

EQUIPOS

EXPLORA

caa
7CG

Buscamos al suministrar estos 7 recursos diferenciales, brindar a los emprendimientos asociativos solidarios dinámicos en su periodo de incubación, las oportunidades para crecer y consolidar su modelo de negocio inclusivo y sostenible.

INTEGRAL

EXPLORA


RESULTADOS ESPERADOS

Nuestro proceso de incubación se desarrolla mediante una ruta de reingeniería social comprendida por: formar para asociar, asociar para innovar, innovar para crear valor, crear valor para crecer, crecer para calidad de vida; a su vez comprende 4 etapas de consecución de resultados.

Campesina7
Resultados etapa 1
  • Empresarias rurales formadas bajo ruta de reingeniería social Cultura C.
  • Portafolio de servicios mutual desarrollado.
  • Prototipo comercial desarrollado.
  • Organización asociativa Mutual constituida jurídicamente conformada por mujeres rurales.
Resultados etapa 2
  • Sinergias asociativas empresariales consolidadas.
  • Prototipo validado en el mercado potencial.
  • Marca Mutualista desarrollada y registrada ante SIC.
  • Estrategia de posicionamiento de marca ejecutada.
  • Modelo de compensación de carbono establecido.
Resultados etapa 3
  • Metas cumplidas por Asociación Mutual en facturación.
  • Metas cumplidas por Asociación Mutual en generación de trabajo decente.
  • Metas cumplidas por Asociación Mutual en salud mental colectiva.
  • Primera fase de plan de profesionalización de empresarias rurales ejecutado.


MEDICIÓN DE IMPACTO

Resultados etapa 4
  • Meta en índice de acceso a protección social integral alcanzada. (ODS 1, 2, 3, 4, 5 y 8)
  • Meta en índice de adaptación y mitigación al cambio climático alcanzada. (ODS 12 y 13)
  • Créditos de carbono de alta integridad certificados bajo estándares internacionales.


Mujeres2

PENSADORES INSPIRACIÓN