USMUJER
Home » USMUJER


USMUJER

Federación Agroindustrial y Ambiental para el Desarrollo de la Mujer y Personas con Discapacidad en Usme

Promover el crecimiento económico sostenible y la creación de empleos verdes en el sector agroindustrial y ambiental en la localidad de Usme y zonas conexas distritales o municipales, apoyando la transición hacia una economía inclusiva, equitativa, baja en carbono, eficiente en el uso de los recursos y más circular, que beneficie directamente a la población de mujeres y personas con discapacidad más desfavorecidas.

fresas
especialización inteligente
  • Gestionar proyectos innovadores de asociación entre entidades y organizaciones locales, regionales, nacionales e internacionales, que persigan mejorar la productividad y competitividad rural y agroindustrial sostenible, atender los retos climáticos y medioambientales, y empoderar la mujer y población con discapacidad, en la localidad de Usme y zonas conexas distritales o municipales.
  • Superar la pobreza generacional en la localidad de Usme y zonas conexas distritales o municipales, mediante el desarrollo de sistemas innovadores agroalimentarios y cadenas de valor sostenibles, y la incubación de modelos empresariales liderados por mujeres y población con discapacidad que garanticen el acceso a la protección social integral de ellos y sus familias.
  • Impulsar una cultura de modelos de negocio verdes que utilicen productos, procesos, tecnologías y servicios menos contaminantes y más eficientes en el uso de los recursos, al tiempo que las comunidades de mujeres y personas con discapacidad adoptan modelos de consumo más sostenibles en la localidad de Usme y zonas conexas distritales o municipales.


CORE DE NEGOCIO

a.Agroindustrialización sostenible, b.Iniciativas de adaptación y mitigación al cambio climático y c.Desarrollo socioeconómico de la mujer y personas con discapacidad .

RED MUTUAL CLUSTER
INTELIGENCIA COLECTIVA
La presente iniciativa colectiva trabaja por el desarrollo de una federación que asocia organizaciones: a.Agropecuarias y agroindustriales, b.Ambientales y c.Ayuda humanitaria en la localidad de Usme y zonas conexas distritales o municipales, cuyo enfoque se centra en fomentar el desarrollo productivo inclusivo y el crecimiento económico sostenible a través del impulso a la innovación, productividad y competitividad de las actividades agropecuarias mediante la promoción de la agroindustrialización responsable y sostenible, con el fin de generar acciones de impacto en la adaptación y mitigación al cambio climático, la generación de empleo decente en las zonas rurales y el desarrollo integral de las comunidades de mujeres más vulnerables.
camp
42943818_10156615608349344_1958612581417484288_n

MUJER RURAL